Eve Alcalá González
Navaja Editora

Tras 10 años de experiencia laboral me he consolidado como una narradora multimedia: una persona capaz de contar historias que aporten a la erradicación de la violencia hacia las mujeres, le niñez, e identidades fuera de la heteronorma, y que impulsen procesos de transformación política personal y colectiva.
Áreas de interés: planeación y dirección de proyectos culturales, educativos y artísticos; dinamitar el género binario a través de la cultura audiovisual, el arte, los feminismos y el uso de las TIC. Así como la creación de espacios de encuentro que reivindiquen y dignifiquen los saberes, la fuerza y el poder creador de las mujeres, le niñez y otros cuerpos en disidencia.
Experiencia laboral
2015 - 2020
Luchadoras
Medio feminista
Cofundadora · Coordinadora del Área de Producción Audiovisual · Facilitadora de talleres de narrativas feministas.
2014 - 2015
Centro de la Imagen
Departamento de Educación
Coordinadora Adjunta · Planeación, integración y desarrollo académico del Seminario de Fotografía Contemporánea 2014.
2013 - 2015
Viewtiful, Casa productora
Planeación · Generación y producción de contenidos · Relaciones públicas
2013
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Creadores Escénicos
Planeación y divulgación de la Convocatoria Creadores Escénicos
2013
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Compañía Nacional de Teatro
Coordinadora · Gestión y difusión del programa a nivel nacional
2010-2012
Centro de la Imagen
Departamento de Educación
Coordinadora Adjunta · Planeación, integración y desarrollo académico del Seminario de Fotografía Contemporánea (2012)
2010-2012
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Jóvenes Creadores
Coordinadora Adjunta
2009
Museo Interactivo de Economía
Atención al público
Guía mediadora · Divulgación cultura y manejo de grupos.
2008
Grupo Editorial Estilo México
Departamento de fotografía
Coordinadora de fotografía · Edición, publicación y coordinación del archivo fotográfico de la editorial.
Revistas: Estilo México, Destino-Aeromar, Be, Sabores, Pluie.
2007
Centro de Arte y Cultura Circo Volador A.C.
Organizadora del concurso de Composición Musical “Alza la Voz” en conjunto con el Consejo de la Comunicación • Organizadora del 2do. Festival de Cultura Popular Juvenil Submetropolitana «Culto Joven».
Herramientas
Office
Final cut
Premiere
Photoshop
In-design
La tijera y el papel <3
Idiomas
Inglés
Formación Académica
2018-2019
Diplomado Internacional de Prácticas Narrativas
2014-2015
“Género, violencia e identidades masculinas”
Diplomado · Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
2008-2011
Maestría en Filosofía y Crítica de la Cultura
Universidad Intercontinental
2002-2006
Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Universidad Intercontinental
Exposiciones y publicaciones
2021
Centro Cultural de España Tegucigalpa / Fondo Camy
Centro Cultural Universitario Tlatelolco UNAM-Unidad de Vinculación Artística
2019
La Sandía Digital y Witness
EXPERIENCIA EN FORMACIÓN
Pedagogías otras – Educación no formal
2020
Centro Cultural de España en México
Facilitadora
Taller “Cyborg Collage. Re-imaginarnos Juntas” (Modalidad on line)
Taller “Universo collage y stopmotion para niñas” (Modalidad on line)
2019
Centro Cultural de España en México
Facilitadora
Taller “Cyborg Collage. Re-imaginarnos Juntas”•
Centro de la Imagen
Facilitadora
Laboratorio de creación gif y meme “El feminismo es chido”•
2018
Facilitadora
Taller “Queremos una Internet Feminista: Historias de nuestra resistencia en la red»
2017
Facilitadora
Taller “Fanzine colectivo sobre cuerpo, privacidad y tecnología”
Facilitadora
Taller Meme y Gif “El feminismo es chido”
2012
Profesora a nivel medio superior
Materia: Taller de Comunicación. (1 semestre)
CONVERSATORIOS Y PANELES
2018
- Estamos Conectadas, Exposición virtual Berlín /Charla: Todas somos luchadoras: feminismo en la red, medios feministas y construcción de resistencia común | Enlaces Links
- Panel: Análisis de las producciones audiovisuales de colectivas, proyectos de TV, y cine desde una mirada feminista, social y comunitaria | MIC Género.
- Conversatorio de Telecomunicaciones Internet es nuestra. Mesa: “Tácticas y estrategias para apropiarse del ciberespacio» | UAM Cuajimalpa.
2017
- Foro Género, educación y alfabetización mediática e informacional. Mesa: Mirar los medios desde la perspectiva de género: propuestas y experiencias | Centro Cultural de España en México.
- Nasty Women, Exposición Artística. Conversatorio: Feminismos en el arte, antes y después | Museo Memoria y Tolerancia.
- Foro Mujeres, Medios y TIC. Mesa: La participación y representación de las mujeres y las niñas en los contenidos de los medios y tic. Instituto Federal de Telecomunicaciones
- Primer Encuentro Regional para la Sensibilización a Medios de Comunicación Comunicar para la igualdad: los medios como constructores de una cultura de la paz. Mesa: Cobertura de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación: herramientas prácticas | Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
- Mociones: Seminarios de Producción Artística: Ejercer mundos insumisos. Mesa: La amistad, práctica insumisa colectiva para imaginar mundos habitables | Casa Vecina.